
... aquí lo vemos con Danny Thompson al bajo.
Fuente: Alberto
Dice Mayor Zaragoza; “En un mundo cada vez más pequeño, donde predomina la diversidad, de nada sirve atrincherarse, replegarse en sí. El mejor medio de sobrevivir para abordar una nueva dimensión de la existencia consiste en saber vivir con el otro, y escucharlo. La tolerancia no es soportar al otro; es conocerlo, comprenderlo, respetarlo e incluso -¿por qué no?- admirarlo”. Conocer y valorar la música del otro lado de la frontera, de cualquier frontera, es algo que a mí me enriquece, me universaliza. El jazz es una música eminentemente libre, y la improvisación así lo demuestra. “Solo el que sabe es libre, y más libre el que más sabe. La cultura es el fundamento de la libertad” decía Unamuno, y como sabemos, la libertad no está en la luz, sino en la duda, no en lo demostrable sino en lo presumible. Desconfío de mis certezas… y de las tuyas. Por lo tanto, la formula de información más reflexión igual a conocimiento parece adecuada. Y para mi que el jazz estimula la reflexión.
El jazz a lo largo de toda su historia a sido un gran lugar de mestizaje, de músicas silentes, de creación y de intuición, de aceptar al diferente y admirarlo si era merecedor. Algunos músicos, estando tan limitados en sus medios para cambiar la sociedad, ¡han hecho tanto!, han dado un tremendo empujón, no siempre en la misma dirección es cierto, y han provocado convulsiones planetarias en las conciencias individuales y colectivas. Estos artistas son, entre otros, el reducto que queda de la creatividad de una sociedad sin ideologías y por lo tanto sin ideólogos. En una sociedad fútil de consumidores obedientes el arte es una de las herramientas transfronterizas que sustancian las diferentes culturas en su diversidad y su riqueza.
La frontera
I Festival Jazzceuta. 1.995
Javier Ruibal
Chano Domínguez Trío
Antonio Toledo Grupo
Tres Partes de lo Mismo
II Festival Jazzceuta.1.996
“Brazil Jazz Ensemble”
Lou Bennett
Ximo Tebar Group
III Festival Jazzceuta. 1.997
Tres Partes de lo Mismo
Baldo Martínez Grupo
Mediterrani Jazz Band
IV Festival Jazzceuta. 1.998
Luis Balaguer Trío
Carme Canela & Trío
Benny Golson and the Champs
V Festival Jazzceuta. 1.999
Jamba Dixieland
Fajardo, Ros & Reyes Trío
Confirmatión
Andy Summers Trío Raider
VI Festival Jazzceuta. 2.000
Triple Zero
Francisco Posé Cuarteto
Gonzalo Rubalcaba Trío
Ramón Cardo Cuarteto
VII Festival Jazzceuta. 2.001
2º Cónclave
D´tres
Max, Benavent y Niebla Trío
Kenny Garrett Quartet
VIII Festival Jazzceuta. 2.002
Ramón Cardo & Joan Soler Quartet
Alfonso Gamaza Septeto
Ester Andujar Group
Christian McBride Band
IX Festival Jazzceuta 2.003
Fajardo – León – Reyes Trío
Ricardo Belda Trío
Yellowjackets
X Festival Jazzceuta. 2.004
El Recortao y Sussobrinos Band
Ari Hoenig
Nestor Torres
Juan Galiardo Trío
Ximo Tebar & The Champs featuring Rob Bardag
Edward Simon Trío
XI Festival Jazzceuta. 2.005
Saguiba
Viktoria Tolstoy Cuarteto
Mike Stern Cuarteto
XII Festival Jazzceuta. 2.006
Candelaria
Pee Wee Ellis Asembly Quartet
Rodríguez Brothers
XIII Festival Jazzceuta. 2.007
Charlie Hunter Trío
Third World Love
Anna Maria Jopek
XIV Festival Jazzceuta. 2.008
Nono García Quinteto
Christian Scott Quintet
César Giner Cuarteto
Tuck & Patti
XV Festival Jazzceuta. 2009
Toonik
Luís Balaguer Trío
Jerez – Texas
Ray Gelato and The Giants
XVI Festival Jazzceuta. 2.010
Ana Cisneros Trío
Antonio Gómez Quartet
Tim Garland Lighthouse Project
Mezzoforte
XVII Festival Jazzceuta. 2011